Con unas espléndidas vistas a la ría, al mercado de Atxuri y la iglesia de San Antón, la zona de Bilbao La Vieja es un lugar donde podremos relajarnos y disfrutar de un ambiente único en Bilbao. En esta zona se encuentran algunos de los locales gastronómicos más interesantes y que más están de moda de la ciudad, que cuentan con un ambiente jóven, moderno y muy cosmopolita, una zona que casi podriamos denominar como “El Soho de Bilbao“. Por eso a continuación te mostramos una lista con locales en los que podrás revivir diferentes sensaciones: bares que cuentan una historia, que aúnan lo moderno con lo antiguo para transmitir experiencias, con elementos decorativos que hacen únicos a estos locales de la villa. Y donde por supuesto, podrás disfrutar de inolvidables experiencias gastronómicas. Te aseguramos, que no te dejarán indiferente. ¡Comenzamos con esta Ruta Gastronómica!
✭ Restaurante Mina: Comenzamos nuestro recorrido cruzando el Puente de San Antón desde el Mercado de la Ribera, dando un bonito paseo con la ría a mano derecha por el Muelle Marzana. Tras pocos minutos nos toparemos con el Restaurante Mina, que cuenta con una estrella Michelin desde 2013 y mantiene a día de hoy. Destaca su decoración simple: paredes de piedra, columnas de madera pintadas de blanco y mesas de estilo nórdico con madera en tonos claros. O si lo prefieres podrás comer en una barra de roble para ocho comensales desde la que presenciar el directo de los fuegos, la acción de la brigada, el manejo de las materias primas, el emplatado. En este local disfrutaremos una cocina de mercado, de temporada y de sabor. No te quedes sin degustar su exquisito menú degustación, con diferentes platos que forman un conjunto equilibrado: platos frescos seguidos de otros más untuosos; cocciones rápidas seguidas de guisos; productos limpios que preludian otros muy trabajados; sabores de esta tierra, otros lejanos. En Muelle Marzana.
✭ Txinpum: Seguimos caminando por el Muelle de Marzana, allí se encuentra Txinpum, un espacio diferente y refrescante en el que puedes degustar los vinos más singulares del momento, cervezas y vermuts artesanos, cócteles y comida desenfadada. Y todo a orillas de la ría de Bilbao, en una magnífica terraza ubicada frente al Mercado de la Ribera y al puente de San Antón. Un escenario de lujo para probar vinos y cervezas especiales con buen picoteo. Déjate asesorar y prueba sus magníficos vinos, cervezas, o algún cocktail, acompañado de su carta de picoteo, con sabores muy intensos y contundentes. Prueba su paté de campaña con confitura de higos, aceituna calamata y vinagre de módena; su tabla de queso St. Felix; las sardinillas con tomate seco, cebolleta y aceite de oliva virgen; sus gildas; ibéricos y conservas entre otras muchas exquisiteces.
✭ Marzana 16: Si continuamos caminando por el Muelle Marzana, nos encontraremos con este bar con mucho encanto. Una fotografía en blanco y negro sobre una antigua nevera llama la atención al entrar en este local con alma propia. Fundado en 1954, en la actualidad sigue manteniendo su esencia, seña de identidad del local: cuenta con una barra alta de madera, azulejos de antaño y espejos con marquetería antigua. Y si lo prefieres, en su terraza sobre la ría, podrás disfrutar de unas espectaculares vistas al Mercado de la Ribera y el Casco Viejo. En cuanto a lo gastronómico destacan sus bocatas de lomo con manzana, el de paté de aceitunas, hamburguesas caseras o burritos con cuscús. En c/Marzana 16.
✭ Perro Chico: Se encuentra a pocos pasos de nuestra última parada, en calle Arechaga 2. El Perro Chico fue un lugar muy conocido al que acudían actores y famosos hace décadas. En la actualidad mantiene su esencia: han conservado sus azulejos, y sus amplios ventanales ofrecen unas increíbles vistas a la Ría de Bilbao. Un local especial con un ambiente y cocina joven, moderna y fresca. Su carta varía a lo largo del año para aprovechar así productos de temporada. El pescado es el protagonista, aunque también cuenta con opciones más atrevidas como pakoras, arepas, gyozas, foie casero, tablas de embutidos y de quesos, platos fríos como un salmorejo de paraguayos, falso taboulé de legumbres, ensalada de bacalao y cítricos… Sabores diferentes a precio muy razonable.
✭ Bihotz Café: Continuamos nuestro recorrido subiendo la calle Arechaga hasta el número 6, donde se encuentra Bihotz Café. Se trata de un bar que sirve cervezas artesanas de sus cuatro tiradores. El café, que varía cada semana: de Brasil, Uganda, El Salvador…, lo sirven con mucho mimo. Y para picar tenemos a nuestra disposición una larga lista de sandwiches y tartas caseras de zarahoria, coco o cheescake. Recomendamos también el hummus, hecho al momento y acompañado de pan turco. La decoración nórdica y los muebles vintage crean un ambiente íntimo y acogedor. Destaca la bicicleta de principios de los noventa que cuelga de la pared, así como una nevera de los años sesenta o un mueble rescatado de un taller francés de reparación de coches. En c/Arechaga 6.
✭ Dando la Brasa: un restaurante que sin duda es de visita obligada en la ciudad. Un pequeño local, casi siempre abarrotado, donde degustaremos una colorida y desenfadada cocina Nikkei. Destacan sus paredes y barra de bar con azulejos de otra época, sin olvidarnos de su música con ambiente agradable. No te quedes sin probar su menú del día, o si te apetece sus menús degustación, con 5 y 7 platos, respectivamente, son muy recomendables. Te recomendamos probar platos tan potentes e intensos como ceviches, vieiras a la brasa o hamburguesa de black angus. Ideal para los que quieran probar sabores diferentes en Bilbao. En c/Arechaga 7.
✭ El Churrasco: Continuamos nuestro recorrido hacia la calle Conde Mirasol 9. Allí se encuentra El Churrasco, un rincón gastronómico de toda la vida de Bilbao La Vieja. Si por algo nos encanta este lugar, es por su agradable ambiente acogedor e íntimo, en el que podrás degustar los mejores pescados y mariscos del Cantábrico, además de una estupenda carne roja del país, cocinados al estilo tradicional de las abuelas. Atento a su decoración vintage. Todo un clásico en Bilbao.
✭ Nura: un nuevo concepto de local de hostelería en la calle Dos de Mayo, junto a BilboRock, donde podremos Comer Bien y encontrar sugerentes platos en un ambiente exquisito con una decoración moderna y urbana. Te encantarán sus sugerentes platos, de delicioso sabor y su exquisita y cuidada presentación: bakalao confitado, arroz cremoso, verduras en tempura, tataki de atún, confit de pato, timbal de rabo, cochinillo confitado… La Carta de Nura sorprende por sus apetecibles platos, que varían según la temporada, y que podrás combinar a tu gusto para crear tu propio menú. Los que lo prefieran también encontrarán un Menú del Día o un apetitoso Menú Degustación. En cuanto a la decoración, las paredes de este restaurante acogen diferentes trabajos de Pintores, Artistas y Diseñadores. Un lugar único y exclusivo, donde disfrutar con todos los sentidos.
✭ Ágape: Subiendo hacia el barrio de San Francisco, en calle Hernani 13, se encuentra un restaurante de los de antes, un lugar con mucho encanto ideal para los que buscan un menú del día de calidad y que no les deje indiferente. Tiene una estupenda relación calidad – precio, y en sus diferentes y dinámicos menús (no tienen carta) aborearemos delicias como berenjenas rellenas de cordero, corte de chuletón sobre patatas panadera… Un ambiente distendido y actual, con cocina que destaca por la calidad de la materia prima.
✭ Peso Neto: Situado en la parte baja de la calle San Francisco, fue durante décadas el bar-restaurante Bilbao. Un lugar alternativo que hace esquina con la plaza de los Tres Pilares y cuenta con un gran ventanal y terraza. Se trata de un local cuyas paredes nos cuentan historias de las de antes y respira de un aire vintage. Te llamará la atención su decoración completamente renovada con varias alturas y detalles retro, desde lámparas a sofás. Encontraremos una gastronomía vasca, asiática y latinoamericana, presentada de una forma diferente y original. No te quedes sin probar sus platos para picar como el tabulé de trigo bulgur y quinoa, marmitako de atún rojo con escabeche de manzana verde, hinojo y curry verde, albóndigas de buey Black Angus con patata y yuca, minipulpitos en panko, pollo de coco y curry con mazorcas y hoja de lima, papas con chipotle… En c/San Francisco 6.
✭ Galipó: Si continuamos nuestro recorrido por donde lo empezado, junto a la Ría de Bilbao, en el Muelle de Ripa 5, encontraremos una tasca de toda la vida. Está decorado al estilo de una tasca de las de toda la vida: azulejos, paredes desconchadas, armarios viejos y lámparas viejas, una barra de mármol, puertas agujereadas y hasta el clásico ventilador, que crean un ambiente acogedor en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. En este lugar destaca la materia prima de categoría: chorizos y cecinas, productos de temporada como pimientos de Gernika, quesos y latas de conservas… No hay que perderse las raciones que proponen en las tradicionales pizarras: deliciosas raciones de queso, ibéricos, conservas, percebes,ceviche, boletus, bocadillos de bonito, tartares y productos de temporada en general, además de una amplia oferta de vinos.
✭ Okapi: Otra opción muy interesante es adentrarnos en el Casco Viejo de Bilbao, cruzando el Puente la Ribera. Concretamente calle Belosticalle 26, encontraremos Okapi, un café obrador en el que se pueden intercambiar libros, hacer cursos de repostería, disfrutar de conciertos o merendar unas croquetas recién hechas. Triunfa su plato del día para llevar en recipientes termosellados por 3,50 euros, comida casera que incluye opciones vegetarianas o veganas. Y qué decir de sus postres caseros, son una delicia: natillas de vainilla, mousse de limón, cuajada de oveja, trufas de chocolate… Destaca el mobiliario reutilizado y de segunda mano; una zona infantil para los más peques con pizarra y juguetes; y wifi gratuito, terraza y aparcamiento de bicis para los más mayores.
✭ Cinnamon: De vuelta al centro de Bilbao, os recomendamos un local que aunque no se encuentre dentro de la zona de Bilbao la Vieja, merece una visita por el encanto que desprende. Se encuentra en Calle San Vicente, frente al Antzoki de Bilbao. Es un espacio diáfano de aspecto industrial con todo tipo de objetos vintage: un antiguo secador de pelo junto a la ventana, sillas y pupitres de escuela, butacas de terciopelo, un sofá de piel ya ajada, una antigua bici Orbea, una maquina de escribir… Destaca su riquísimo café, que sus responsables encargan a un pequeño tostador de Barcelona, y la selección de tés es amplísima. Si lo prefieres disfruta de cervezas artesanas como Er Boquerón, Black Bitch o La Socarrada. Y para comer cuentan con platos tan variados como ensalada de aguacate y endivias, sandwich Williamsburg, sandwich vegano a base de hummus, sandwiches con pan artesano de espinacas, de tinta de calamar… Y de postre deliciosas y originales tartas caseras: carrot cake, red velvet, cheese cake… En c/San Vicente 3.
La entrada Una Ruta Gastronómica por el Soho de Bilbao aparece primero en bilbaoclick.